Estudiantes de secundaria de Mallorca y Amics de la Terra parodian el inmovilismo contra el cambio climático en este vídeo

El alumnado del CEPA Camp Rodó y del IES Llucmajor, los dos centros educativos donde Amics de la Terra Mallorca ha desarrollado el proyecto de “Dependencia del petróleo y sus impactos”, presenta un nuevo vídeo como campaña veraniega de concienciación, en colaboración con la Direcció General de Cooperació del Govern de les Illes Balears.

El alumnado ha sido tanto guionista como actor, con el apoyo técnico de Amics de la Terra. Decidieron que, para un mayor impacto, utilizarían la parodia, la ironía y el humor, creando una primera parte que suscitase la polémica y provocase al espectador, y una segunda parte en la que se volvería a la realidad, animando a la movilización de estudiantes y ciudadanía, en la lucha contra el cambio climático y en favor de la justicia climática. El vídeo coincide con el momento en que hay un movimiento estudiantil a nivel mundial pidiendo a los gobiernos acción urgente contra el cambio climático.

Los y las participantes del vídeo (unos 140 estudiantes, de 7 clases en total), rodado en las últimas semanas del curso escolar, recuerdan así que las vacaciones son únicamente un paréntesis (en el que las emisiones contaminantes se disparan por el transporte) y una preparación de cara a las huelgas por el clima que tendrán lugar a nivel mundial el 20 y el 27 de septiembre.

Desde el Laboratorio Interdisciplinar sobre el Cambio Climático de la Universitat de les Illes Balears queremos dar la enhorabuena a todas las organizaciones implicadas en este proyecto por su creatividad a la hora de difundir y concienciar sobre este tema que tanto nos importa, el cambio climático. A las pocas hores de haberse publicado, el vídeo ha sido compartido ya en diferentes medios de comunicación y a través de cientos de cuentas de las redes sociales. Esperamos que el vídeo llegue a muchísima gente y ayude a conscienciar y a que cada actor de la comunidad balear actúe contra el cambio climático.