
«Mirar la etiqueta de la ropa para reducir el gasto de agua» Es uno de los consejos que destaca el director del LINCC, Damià Gomis, para combatir el cambio climático a nuestro día a día. La revista del bienestar BuenaVida Llegir més
«Mirar la etiqueta de la ropa para reducir el gasto de agua» Es uno de los consejos que destaca el director del LINCC, Damià Gomis, para combatir el cambio climático a nuestro día a día. La revista del bienestar BuenaVida Llegir més
En la elaboración del texto ha colaborado el director del Laboratorio Interdisciplinar sobre Cambio Climático de la UIB, Damià Gomis. Cristòfol Pons ha pintado un mural sobre el cambio climático en el festival de arte urbano Street Art que organiza Llegir més
Este capítulo del programa tiene como protagonista al Laboratori Interdisciplinari sobre Canvi Climàtic (LINCC UIB) y sus investigaciones. Hablaremos con Damià Gomis, físico marino y director del LINCC, Raquel Vaquer Sunyer, doctora en ciencias del mar e investigadora postdoctoral en Llegir més
El físico menorquín Damià Gomis ha resultado ganador del Premio Pere Prats 2018. Un galardón que concede cada año el Gob Menorca a personas destacadas por su respeto a la naturaliza. Gomis es catedrático de Física de la Tierra en Llegir més
Damià Gomis ha sido designado, por unanimidad del jurado, ganador del Premio Pere Prats de Medio Ambiente 2018. El jurado considera que Damià Gomis reúne las cualidades para ser merecedor del premio Pere Prats 2018, atendiendo a su destacable trayectoria Llegir més
La UIB irrumpe en el mapa de la lucha directa contra el cambio climático. Ha sido aceptada como miembro observador de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Una invitación que le permitirá estar presente en Llegir més
La UIB participa en el consorcio internacional que gestiona el Secretariado de la Iniciativa Energía Limpia para las Islas de la Unión Europea El Secretariado de la Iniciativa Energía Limpia para las Islas de la Unión Europea, de la cual forma Llegir més
¿Cómo será la sociedad en la que viviremos de aquí a 30 años? ¿Cómo nos habrán afectado los efectos del cambio climático? ¿Qué cambios socioeconómicos se esperan a medio plazo? Nos planteamos cómo seremos, cómo viviremos, de dónde seremos y Llegir més